top of page

Sintética

  • Foto del escritor: Marta Cuba
    Marta Cuba
  • 27 mar 2016
  • 1 Min. de lectura

Frente a las fibras naturales, elaboradas a partir de componentes animales (lana, seda) o vegetales (algodón, lino), las fibras sintéticas son el resultado de transformaciones químicas. El proceso de polimerización, aplicado a determinadas materias primas, permite la obtención de fibras sintéticas. La elaboración de fibras sintéticas textiles se realiza a partir de materias primas que se encuentran con relativa facilidad y son, en términos generales, poco costosas: carbón, alquitrán, amoniaco, petróleo, además de subproductos derivados de procesos industriales. Las operaciones químicas realizadas con estos materiales permiten obtener resinas sintéticas que, tras su hilado y solidificación, resultan elásticas, ligeras y muy resistentes tanto al desgaste como a la presencia de ácidos u otros agentes externos.

Nido de hilos rígidos donde me danzo y me lloro en mis numerosos funerales. (Alejandra Pizarnik)

Sintética es una búsqueda de encanto y de plástico, de carne y tejido y vacío. Una búsqueda de pasos, contornos y contradicción. Una búsqueda de olor.



 
 
 

Комментарии


  • Blogger - Círculo Negro
bottom of page